El puerto de Santa Marta, la salida para el banano colombiano, registró movimientos de 730.000 toneladas del producto durante el año pasado. En total, fueron más de 32.000 contenedores que se enviaron al exterior, según los cálculos de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, (Asbama). El presidente del gremio, José Francisco Zúñiga, explicó que los indicadores fueron buenos, pero el principal lunar fue el Fusarium. De hecho, el virus que afecta los cultivos de la fruta necesitó de fuertes inversiones de las fincas productoras y requerirá de mayor atención pese a estar controlado.