En Calima contamos con un Centro de Instrucción certificado por la Aeronáutica Civil de Colombia (UAEAC), en el cual podrás realizar tu entrenamiento de tierra y vuelo para adicionar a tu licencia de Piloto Comercial, la habilitación como Piloto Agricola.
El CIA CALIMA, es un Centro de Instrucción Avanzado que nace bajo el respaldo técnico y económico de la Compañía Aerofumigaciones Calima S.A.S, la cual es una Empresa sólida, dinámica, flexible y confiable, con criterios de calidad certificada, responsabilidad social, ambiental, competitiva y con gran capacidad para asegurar el cumplimiento de las operaciones y regulaciones aéreas, al igual que la fitosanidad de los cultivos y la sostenibilidad del medio ambiente.
La certificación por parte de la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil (UAEAC), de un Centro de Instrucción que se especialice en la formación de pilotos de aviación agrícola, representa una nueva alternativa no solo para los pilotos que desean obtener la respectiva habilitación en esta área, sino para las compañías de aviación agrícola que podrán acudir a nuestro Centro de Instrucción con el fin de conseguir el personal necesario para la operación de sus aeronaves, al igual que la cualificación de su Equipo de Pilotos y Técnicos en sus programas de Proeficiencia anual.
Es por esto que Calima incursiona en la formación de pilotos agrícolas, basados en los más altos estándares operacionales y de seguridad, resultados de 55 años de operación, que le dan la experiencia que requiere un centro de instrucción para formar Pilotos competentes.
El Centro de Instrucción Avanzado Calima S.A.S, es una institución orientada a la formación integral del talento humano del sector de aviación agrícola y de esta manera cumplir con la demanda de formación de calidad no solo de los pilotos, sino de los Técnicos de Mantenimiento de las empresas del sector.
Calima soportado en más de 55 años de experiencia en control y atención de cultivos, en ser la empresa líder en aspersión, al ser pionera en desarrollo tecnológico, en innovación, en preparación de mezclas y servicios
terrestres y desarrollando técnicas amigables con el medio ambiente, pone a su disposición todo este conocimiento para realizar la transferencia a personas jóvenes y volver sostenible el agro y la aviación agrícola.
Certificado de Operación Centro de Instrucción Aeronáutico
Centro de Instrucción CALIMA S.A.S.
El 73% de los pilotos están en edad de jubilación.
El incremento en la cantidad de hectáreas a fumigar, lo que suguiere más aviones y por ende más pilotos.
Cumplimiento de la regulación aeronáutica (Tiempos de servicios, recurrentes).
Nesecidad de institución por parte de compañias en Suramérica, Centroamérica y África, especialmente Ecuador y Camerún.
Somos un Centro de Instrucción Avanzado, aprobado por la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil (UAEAC) para la formación, habilitación, transición Y vigencia de pilotos y técnicos en aviación agrícola, proporcionando servicios de entrenamiento de alta calidad, oportunidad, efectividad y tecnología.
Para el 2025 seremos el Centro de Instrucción que lidere la formación de los profesionales del sector, bajo los estándares de seguridad, calidad, normas ambientales y que promuevan el desarrollo del agro en Colombia y el mundo.
Brinda una formación de calidad, segura, normativa e innovadora, a través de colaboradores competentes y comprometidos con el mejoramiento continuo de los procesos, del Agro y la Fumigación Aérea, con miras a alcanzar la satisfacción de nuestros clientes y del sector. Para lograrlo, los Colaboradores asumen en sus labores un compromiso con:
La Seguridad, a través de la estricta atención de las directrices técnicas, operacionales y administrativas.
La innovación a través del mejoramiento continuo de los procesos, para el logro de la competitividad.
El Cumplimiento en la ejecución de nuestras labores, de cara a la entrega de servicios oportunos y de acuerdo con los tiempos y condiciones acordadas.
La Efectividad, tanto en el uso de los recursos como en el logro de los resultados propuestos.
La Calidez en el trato, brindando una asistencia personalizada, cálida, ágil y efectiva, acorde con los lineamientos corporativos.
Recibiras toda la informacion sobre nuestros programas de formacion, tiempos de estudio, valor de los cursos, entre otros
Estan ubicadas las Instalaciones principales de nuestro Centro de Instrucción. Es aca, donde recibiras la formacion academica y operacional de todos nuestros cursos.
Ofrecemos cursos de tierra en la aeronave C188 al igual que todas las proeficiencias o recurrentes para los Pilotos y Tecnicos de Mantenimiento de la Aviacion Agricola.
En un País donde uno de sus mayores potenciales de desarrollo es la agricultura, ser Piloto Agrícola es una gran oportunidad para cientos de pilotos comerciales que buscan tener otras opciones en el campo laboral y adicional a esto son amantes del agro.
Volar bajo, rápido, realizar maniobras, esquivar obstáculos, pero sobre todo ser normativo y con gran conciencia situacional, hacen de la aviación agrícola un mundo fascinante, y en el Centro de Instrucción Avanzado Calima S.A.S aportamos para que comprendas que haces parte del proceso que se encarga de mantener alimentos para el mundo.
Nuestro entrenamiento
Formarse en el Centro de Instrucción Avanzado Calima s.a.s, es hacer parte del único centro de instrucción del país que nace de una empresa de fumigación, y en este caso, de la mejor empresa de fumigación aérea que hay en Colombia.
Es por lo anterior que formarte en Calima, te llevará a vivir una gran experiencia:
¡Esto, solo tienes la posibilidad de vivirlo en Calima!
Piper PA 18-150
Apartadó
Antioquia – Colombia
Pilotos Comerciales
Pilotos Privados
Pilotos Extranjeros
Cuando eres Piloto Agricola, tu sueño es pasar de volar aeronaves con motor reciproco y comenzar a volar aeronaves propulsadas por turbina que marcan el Top de la Tecnología en la Aviación Agricola.
En el Turbo Thrush S2R-T34 encontraras una aeronave con Motor Turbo Hélice Pratt & Whitney de 750 Caballos de Fuerza, con una Capacidad de Carga de 510 Galones de mezcla, con una velocidad de aplicación de 130 Millas por hora, con un rendimiento aproximado de 190 Hectáreas por Hora, que lo convierten en una de las aeronaves mas usadas en Centro América y El mundo para la Aplicación aérea de Cultivos.
Turbo Thrush S2R-T34
Apartado / Antioquia / Colombia
Pilotos Comerciales con Habilitación a Aviación Agrícola Nacionales o Extranjeros y Pilotos Privados de Avión
El Cessna 188 es una de las aeronaves mas usadas en Colombia para la aplicación de cultivos de mediana y corta extensión. En nuestra base de Santa Marta, operamos 3 aeronaves de este modelo, pero debido a que en nuestro país no existen Cessnas 188 para el entrenamiento de vuelo, que sean biplaza y doble comando, El Centro de instrucción Avanzado calima S.A.S solo ofrece la Escuela de Tierra de esta aeronave
26 Horas Entrenamiento
Santa Marta / Magdalena / Colombia
Pilotos Comerciales con Habilitación a Aviación Agrícola Nacionales o Extranjeros y Pilotos Privados de Avión
En la aviación agrícola moderna, las aeronaves cuentan con un sistema de geolocalización o GPS con el fin de tener un óptimo y seguro vuelo. Durante este curso aprenderás conceptos como barra de luces, Línea base, Seleccionar un bloque, Borrar un bloque, Configurar y cambiar ancho de pasada, entre otros temas que te harán un piloto con las competencias que exige el mercado en la actualidad
10 Horas
Apartado / Antioquia / Colombia
Pilotos Agrícolas
El decreto 1843 de 1991 estipula que el personal que labore con agroquímicos debe recibir cursos de capacitación y entrenamiento teórico-práctico de 60 horas, sobre temas como plaguicidas a utilizar (concentraciones, formulaciones, precauciones, etc.) y aspectos generales sobre toxicología, contaminación ambiental, diferentes formas de intoxicación, Instrucciones para el manejo adecuado y seguro de los equipos de la respectiva actividad y su mantenimiento, medidas necesarias para evitar la contaminación de productos de consumo humano o animal, entre otros.
60 Horas
Apartado/Antioquia/Colombia o Santa Marta/Magdalena/Colombia
Pilotos Comerciales o Privados con Habilitación a Aviación Agricola, Equipadores, Técnicos de Mantenimiento, Publico en General
El Centro de Instrucción Avanzado Calima S.A.S, es el mejor aliando en la formación de los Operadores y Talleres, para desarrollar los programas de entrenamiento iniciales y recurrentes que estos tengan aprobados por la UAEAC en el Manual General de Entrenamiento.
Nota: Si el Piloto o Técnico requiere realizar una fase práctica, esta se realizará en las aeronaves de la empresa que solicita el entrenamiento
La Aeronáutica Civil, otorga una licencia de instructor de vuelo a quienes, siendo titulares de una licencia básica o título profesional, acrediten también la experiencia mínima requerida para ser Instructor de Vuelo (IVA).
En Colombia, ninguna persona puede impartir instrucción a personal aeronáutico en tierra, en vuelo o en un dispositivo de simulación de vuelo, si no es titular de la correspondiente licencia.
La Aeronáutica Civil, otorga una licencia de instructor en tierra en Especialidades Aeronáuticas (IET) a quienes, siendo titulares de una licencia básica o título profesional, acrediten también la experiencia mínima requerida para ser Instructor de Tierra (IET).
En Colombia, ninguna persona puede impartir instrucción a personal aeronáutico en tierra, en vuelo o en un dispositivo de simulación de vuelo, si no es titular de la correspondiente licencia.
Este curso te permite prepararte, programar, organizar, conducir, dirigir, controlar y evaluar una actividad de aprendizaje de manera efectiva para el sector aeronáutico.
Adicionalmente te permite completar uno de los requisitos indispensables para tramitar la licencia IET e IVA ante la Aeronáutica Civil de Colombia.
En un País donde uno de sus mayores potenciales de desarrollo es la agricultura, ser Piloto Agrícola es una gran oportunidad para cientos de pilotos comerciales que buscan tener otras opciones en el campo laboral y adicional a esto son amantes del agro.
Volar bajo, rápido, realizar maniobras, esquivar obstáculos, pero sobre todo ser normativo y con gran conciencia situacional, hacen de la aviación agrícola un mundo fascinante, y en el Centro de Instrucción Avanzado Calima S.A.S aportamos para que comprendas que haces parte del proceso que se encarga de mantener alimentos para el mundo.
Nuestro entrenamiento
Formarse en el Centro de Instrucción Avanzado Calima s.a.s, es hacer parte del único centro de instrucción del país que nace de una empresa de fumigación, y en este caso, de la mejor empresa de fumigación aérea que hay en Colombia.
Es por lo anterior que formarte en Calima, te llevará a vivir una gran experiencia:
¡Esto, solo tienes la posibilidad de vivirlo en Calima!
Piper PA 18-150
Apartadó
Antioquia - Colombia
Pilotos Comerciales
Pilotos Privados
Pilotos Extranjeros
Cuando eres Piloto Agricola, tu sueño es pasar de volar aeronaves con motor reciproco y comenzar a volar aeronaves propulsadas por turbina que marcan el Top de la Tecnología en la Aviación Agricola.
En el Turbo Thrush S2R-T34 encontraras una aeronave con Motor Turbo Hélice Pratt & Whitney de 750 Caballos de Fuerza, con una Capacidad de Carga de 510 Galones de mezcla, con una velocidad de aplicación de 130 Millas por hora, con un rendimiento aproximado de 190 Hectáreas por Hora, que lo convierten en una de las aeronaves mas usadas en Centro América y El mundo para la Aplicación aérea de Cultivos.
Turbo Thrush S2R-T34
Apartado / Antioquia / Colombia
Pilotos Comerciales con Habilitación a Aviación Agrícola Nacionales o Extranjeros y Pilotos Privados de Avión
El Cessna 188 es una de las aeronaves mas usadas en Colombia para la aplicación de cultivos de mediana y corta extensión. En nuestra base de Santa Marta, operamos 3 aeronaves de este modelo, pero debido a que en nuestro país no existen Cessnas 188 para el entrenamiento de vuelo, que sean biplaza y doble comando, El Centro de instrucción Avanzado calima S.A.S solo ofrece la Escuela de Tierra de esta aeronave
26 Horas Entrenamiento
Santa Marta / Magdalena / Colombia
Pilotos Comerciales con Habilitación a Aviación Agrícola Nacionales o Extranjeros y Pilotos Privados de Avión
En la aviación agrícola moderna, las aeronaves cuentan con un sistema de geolocalización o GPS con el fin de tener un óptimo y seguro vuelo. Durante este curso aprenderás conceptos como barra de luces, Línea base, Seleccionar un bloque, Borrar un bloque, Configurar y cambiar ancho de pasada, entre otros temas que te harán un piloto con las competencias que exige el mercado en la actualidad
10 Horas
Apartado / Antioquia / Colombia
Pilotos Agrícolas
El decreto 1843 de 1991 estipula que el personal que labore con agroquímicos debe recibir cursos de capacitación y entrenamiento teórico-práctico de 60 horas, sobre temas como plaguicidas a utilizar (concentraciones, formulaciones, precauciones, etc.) y aspectos generales sobre toxicología, contaminación ambiental, diferentes formas de intoxicación, Instrucciones para el manejo adecuado y seguro de los equipos de la respectiva actividad y su mantenimiento, medidas necesarias para evitar la contaminación de productos de consumo humano o animal, entre otros.
60 Horas
Apartado/Antioquia/Colombia o Santa Marta/Magdalena/Colombia
Pilotos Comerciales o Privados con Habilitación a Aviación Agricola, Equipadores, Técnicos de Mantenimiento, Publico en General
El Centro de Instrucción Avanzado Calima S.A.S, es el mejor aliando en la formación de los Operadores y Talleres, para desarrollar los programas de entrenamiento iniciales y recurrentes que estos tengan aprobados por la UAEAC en el Manual General de Entrenamiento.
Nota: Si el Piloto o Técnico requiere realizar una fase práctica, esta se realizará en las aeronaves de la empresa que solicita el entrenamiento
La Aeronáutica Civil, otorga una licencia de instructor de vuelo a quienes, siendo titulares de una licencia básica o título profesional, acrediten también la experiencia mínima requerida para ser Instructor de Vuelo (IVA).
En Colombia, ninguna persona puede impartir instrucción a personal aeronáutico en tierra, en vuelo o en un dispositivo de simulación de vuelo, si no es titular de la correspondiente licencia.
La Aeronáutica Civil, otorga una licencia de instructor en tierra en Especialidades Aeronáuticas (IET) a quienes, siendo titulares de una licencia básica o título profesional, acrediten también la experiencia mínima requerida para ser Instructor de Tierra (IET).
En Colombia, ninguna persona puede impartir instrucción a personal aeronáutico en tierra, en vuelo o en un dispositivo de simulación de vuelo, si no es titular de la correspondiente licencia.